|
|
|
|
|
SI
TIENES ALGÚN CONSEJO AMBIENTAL QUE QUIERAS COMPARTIR CONTACTA CON
NOSOTROS Y ...
¡COLABORA!
|
|
|
|
|
|
|
BUENAS
PRÁCTICAS AMBIENTALES: LA IMPORTANCIA DE SEPARAR TUS RESIDUOS
|
¿SABES
LO QUE OCURRE CUANDO
TIRAS UN RESIDUO
EN
UNA PAPELERA
EQUIVOCADA?
|

|
Pincha en la imagen
para ampliar |
|
Si
depositas restos orgánicos en
las papeleras para papel
o plástico,
TODO
el contenido de esa papelera irá
a parar a la BOLSA NEGRA.
Si
depositas plásticos
en una papelera para papel,
TODO
el contenido de esa papelera irá
a parar a la BOLSA NEGRA
Si
depositas papeles
en una papelera para plástico,
TODO
el contenido de esa papelera irá
a parar a la BOLSA NEGRA
|
Si
actúas de esta manera estarás impidiendo
que muchos materiales, separados
adecuadamente por tus compañeros,
entren a formar parte de la cadena de reciclaje y estarás dificultando
aún más la tarea de las personas que realizan el
compostaje de la materia orgánica
recogida.
Además
tienes que tener en cuenta que el personal de limpieza,
encargado de recoger las bolsas de las papeleras y vaciar su
contenido en la bolsa correspondiente (azul, amarilla o negra), no
tiene la obligación de separar los residuos que hay mezclados en
su interior porque nosotros los hayamos tirado en la bolsa
incorrecta. Si observan que en el interior de la bolsa hay
residuos mezclados la vaciarán en la bolsa negra.
Por
todo esto...
RESPETA EL ESFUERZO
DE LOS DEMÁS,
RESPETA EL
MEDIO AMBIENTE
|
|
|
|
|
BUENAS
PRÁCTICAS AMBIENTALES: BUEN USO DE LAS PAPELERAS EN TU
ESCUELA
|
Aquí os
presentamos una pequeña guía indicativa sobre cómo utilizar las
papeleras en la escuela.
Para más
información puedes consultar la nueva guía que el AMAPUOC ha
colgado en su página web. |

|
En
esta papelera puedes depositar:
ü
Folios usados
ü
Envases de cartón (sin restos orgánicos, de
aceites,...)
ü
Cajas de cartón (previamente plegadas)
ü
Periódicos y revistas viejos
No
debes depositar:
û
Papeles o servilletas sucios (restos orgánicos,
aceite, ...)
û
Clips, grapas, gusanillos de cuadernos, etc. que
acompañen al papel
û
Cualquier
otro tipo de residuo que no esté hecho de papel o cartón en su
totalidad |

|
En
esta papelera puedes depositar:
ü
Bolsas de aperitivos, dulces, etc. de las máquinas
de comida
ü
Vasitos y palitos de las máquinas de café
ü
Envases de plástico o aluminio de comidas
preparadas o para llevar
ü
Latas de refresco, botellas de plástico y briks de
las máquinas dispensadoras de bebidas
ü
Papel de plata de los bocadillos, bolsas de plástico,
...
No
debes depositar:
û
Restos de comida (vacía totalmente los envases que
quieras depositar)
|
 |
En
esta papelera puedes depositar:
ü
Restos de comida
ü
Papeles o servilletas sucios (restos orgánicos,
aceite, ...)
ü
Cualquier residuo no peligroso que no disponga de su
propio contenedor de recogida selectiva
No
debes depositar:
û
Ningún
residuo que disponga de su propio contenedor de recogida
selectiva, especialmente los residuos peligrosos |

|
|
|
BUENAS
PRÁCTICAS AMBIENTALES: AHORRO DE ENERGÍA EN LA UPV
|
 |
Descarga PDF |
|
Desde
el Área de Medio Ambiente, Planificación Urbanística y
Ordenación de los Campus han elaborado esta guía de buenas
prácticas ambientales para el ahorro de energía en la UPV.
|
|
|
MEDIO
AMBIENTE EN LA UPV
|
En
la Web del Área de Medio Ambiente, Planificación Urbanística y
Ordenación de los Campus puedes la información relativa a la gestión
de los residuos en la
Universidad Politécnica de Valencia:
En
su apartado ¿Qué quieres reciclar? encontrarás infomación sobre
los residuos de papel
y cartón, envases
ligeros, cartuchos
de tinta y tóner y
vidrio
doméstico y varios aspectos
interesantes: cómo se recogen, beneficios de su reciclaje y buenas
prácticas.

|
|
|

|
|