Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología en España, inaugura mañana su mural de Dones de Ciència
La UPV rinde homenaje a Pilar Carbonero con un espectacular mural en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural
La inauguración tendrá lugar mañana miércoles, a las 12:00 horas, en la ETSIAMN Pilar Carbonero Zalduegui, una de las científicas pioneras en el desarrollo de la Biotecnología en España, referente de la Biotecnología Vegetal a nivel internacional y primera mujer que ingresó en la Real Academia Española de Ingeniería, inaugurará mañana miércoles, 8 de octubre, el mural con el que la Universitat Politècnica de València (UPV) le rinde tributo dentro del proyecto Dones de Ciència.El mural está situado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV y es obra de la artista de las fachadas exteriores del IES El Cabanyal de València, Lu G. Margalef (@lupecifista). Tras la presentación del mural, Pilar Carbonero mantendrá un encuentro abierto al público, en el salón de actos de la ETSIAMN, en el que hablará sobre su trayectoria, retos, cómo fue su llegada al mundo de la investigación, etc.Sobre Pilar Carbonero ZaldueguiNació en Alcazarquivir (Marruecos) en 1942. Doctora Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, miembro de la Real Academia de Ingeniería desde 2003, es en la actualidad Profesora “Ad Honorem” de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), tras haber completado su etapa como Profesora Emérita de esa misma universidad en 2016. Sus líneas de investigación se han centrado en la ingeniería genética, genómica y biotecnología vegetal, especialmente en relación con la aplicación de métodos moleculares a la obtención de resistencia de las plantas a plagas de insectos y enfermedades bacterianas y fúngicas, junto con la dilucidación de los mecanismos de regulación génica durante el desarrollo y la germinación de las semillas de cereales y especies modelo.Ha publicado más de 150 trabajos de investigación que acumulan más de 6500 citas (Google Scholar\; Indice h-50) y ha dirigido una veintena de tesis doctorales.Actividad promovida por el Área de Comunicación de la UPV.